¿Cómo impulsa Banorte la acción de Ollamani?
30 abr 2025

Leer este artículo te tomará: 4 minutos
El ahora Estadio Banorte cambió de nombre, pero sigue siendo el activo más importante del futbol mexicano.
A poco más de un año del partido inaugural del Mundial 2026, Banorte apuesta por más que visibilidad: se suma al plan de largo plazo de Ollamani para transformar el estadio en un generador constante de valor, experiencias e ingresos.
Si lees este artículo podrás responder las siguientes preguntas:
● ¿Esta alianza subirá el precio de la acción de Ollamani?
● ¿Cuál es la relevancia del estadio para Ollamani?
● ¿Qué dijo Banorte por la inversión de más de 2 mil millones de pesos?
El Estadio Banorte, antes llamado Azteca y que es propiedad de Grupo Ollamani, será sede del partido inaugural del Mundial 2026. Para estar a la altura del certamen, el estadio está en remodelación y por ende necesita recursos para poder cumplir con las obligaciones que tiene con la FIFA.
El “Coloso de Santa Úrsula” ha firmado con el Grupo Financiero Banorte, que preside Carlos Hank González, un acuerdo para recibir $2,100 millones de pesos (107.4 M USD) durante los siguientes 12 años.

Inversión con Banorte sí generará frutos
Brian Rodríguez, analista bursátil en Monex, dijo a Playbook que en el corto plazo es difícil ver los resultados de la alianza en el precio de la acción de Ollamani debido a que la casa de las Águilas del América se encuentra cerrada y que las inversiones grandes tardan en rendir frutos.
“Inversiones tan importantes en el largo plazo sí generan frutos. Sí deberían de reflejar una mayor generación de flujos (para Ollamani)”, aseguró.
En tanto que las administradoras de fondo para retiro (afores) o aseguradoras serían las más interesadas en adquirir las acciones de la empresa que cotiza en la BMV para buscar los rendimientos a largo plazo.
En su informe del cuarto trimestre, Ollamani explicó a los inversionistas que podría incurrir en un endeudamiento para llevar a cabo esta remodelación del estadio.
Además de que ha informado que celebró compromisos para la renovación del inmueble por $472.9 millones de pesos ($24.2 M USD) y tiene un monto pendiente de ejercer en 2025 y/o 2026 por mil $38.2 millones de pesos ($53.1 M USD).

El patrocinio es poner en alto el estadio
Durante la presentación del informe del primer trimestre, Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, dijo a medios de comunicación que el patrocinio al estadio, inaugurado en 1966, no se trata nada más de otorgar un nombre. “El patrocinio se trata de poner en alto ese activo tan valioso”.
El banquero aseguró que la inversión que se está haciendo al lugar que vio hacerse campeón del mundo a Pelé y Diego Armando Maradona “es para que otra vez reluzca como los mejores estadios de América Latina y seguramente del mundo”.
Ramírez explicó que con la inversión el Estadio Banorte contará con una conexión de Internet más poderosa, contará con 90 mil asientos y se renovarán las pantallas gigantes al interior del recinto. “La experiencia que van a tener todos los asistentes que vayan va a ser impresionante”.
En este sentido, en noviembre del año pasado el estadio firmó un convenio con Be Football para llevar una nueva experiencia de Realidad Virtual al aficionado, en donde, gracias al uso de gafas especiales, se podrá pisar el césped del estadio y ver los vestidores, ya sea en una visita al Estadio Banorte o con activaciones en espacios virtuales en distintas sedes de México y Estados Unidos.
El objetivo: generar más ingresos
La remodelación del Estadio Banorte representa una oportunidad clara para que Ollamani diversifique sus fuentes de ingreso. Más allá de los partidos del América o del Mundial, el inmueble podrá albergar conciertos, espectáculos internacionales y eventos de primer nivel.
Esto permitirá activar el estadio todo el año y maximizar su potencial como un recinto multipropósito, similar a lo que ocurre con estadios de élite en Estados Unidos y Europa.
¿Cuánto dejó de dinero el estadio a Ollamani?
Al cierre del año pasado, el segmento del futbol, el cual se integra por el tricampeón del futbol mexicano y por el estadio, dejó ingresos por $3,070 millones de pesos ($156.7m usd). Esto representó el 48% de las ventas de Ollamani, las cuales son la joya de la corona de la empresa.
En este sentido, la alianza que hizo Ollamani con uno de los bancos más grandes de México se reflejó en un incremento de 0.47% en el precio de su acción el pasado 14 de marzo.
Sin embargo, en poco más de un mes se ha disparado en 22% la cotización al llegar a niveles de casi $47 pesos ($2.4 usd).

La Opinión de Playbook
El Estadio Banorte fue presentado con entusiasmo y el mercado respondió positivamente. Todo apunta a un caso de éxito, pero cualquier desvío respecto a la visión de los inversionistas podría reflejarse en el precio de la acción.
El Estadio Banorte no solo será sede del Mundial, sino una plataforma renovada para atraer experiencias, tecnología, inversión y valor a largo plazo.
Se convertirá en un producto premium, Ollamani está preparando este valioso activo para competir en las grandes ligas del entretenimiento.