Capitanes, una franquicia atípica
3 abr 2025

Por Carlos Herrera
Leer este artículo te tomará: 3 minutos
Desde su ingreso a la G-League, los Capitanes de la Ciudad de México han consolidado su presencia dentro y fuera de la duela.
Creciendo exponencialmente su audiencia en el estadio, TV y redes sociales, se han convertido en una de las propiedades deportivas más atractivas para los patrocinadores y aficionados en México.
Si lees este artículo podrás responder las siguientes preguntas
¿Por qué Capitanes CDMX es una propiedad atractiva para patrocinadores?
¿Qué porcentaje de aficionados al básquet en México sigue a Capitanes?
¿Cómo gestiona Capitanes su modelo de redes y negocio en LATAM y EE.UU.?
Suscribirse
Nuño Pérez- Pla, presidente de Capitanes CDMX, resaltó el progreso del equipo de básquetbol que se ha arraigado en la Arena Ciudad de México. Destacó que a partir de que cumplieron su primer año en la G-League, han logrado “incrementar un 100% año con año la inversión de los patrocinadores”, en gran medida gracias a que son una “propiedad única” en México.
Cerraron la campaña 2024-25 con ocho patrocinadores: ADO, Advil, French’s, Tecnocasa, Smart Fit, SONY, Wilson y Tissot.
Impacto en asistencia y récords históricos
Si bien el equipo no ha podido disputar una postemporada desde su llegada a la filial de la NBA, el promedio de asistencia en su última campaña en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) fue de 1,200 personas, cifra que fue superada y por mucho en la temporada 2023-24 de la G-League, en la que lograron una media de 7,032.
A pesar de que en la temporada que acaba de concluir no lograron su mejor registro (6,302), sí pudieron imponer un récord a nivel franquicia y en la historia del circuito, con una entrada de 19,328 personas el pasado 4 de enero, cuando recibieron al South Bay, filial de los Lakers de la NBA.
Y aunque Bronny James (hijo de LeBron James) no viajó a México, la expectación generada por su posible presencia impulsó la venta de boletos a niveles sin precedentes para la franquicia y la liga.

Durante la temporada 2024-25, un total de 154,916 personas asistieron a la Arena Ciudad de México durante los 24 partidos de los Capitanes.

Audiencia en TV y Redes, puntales para la marca
Capitanes CDMX ha sabido aprovechar su alcance mediático para fortalecer su marca y atraer patrocinadores. Pérez-Pla reveló que “un tercio de los aficionados al baloncesto en México” siguen los partidos del equipo por ESPN.
De acuerdo a Raúl Zárraga, director de la NBA en México, son 30 millones el total de fanáticos a este deporte en nuestro país, lo que implica que Capitanes podría tener una audiencia de hasta 10 millones de personas, cosa que pocos equipos en México pueden presumir y por lo tanto un mercado seductor para patrocinadores.
Y en cuanto a redes sociales, Nuño destacó que el equipo ya cuenta con más de 350,000 seguidores entre todas las plataformas, mismas en las que, asegura, al contar con jugadores de Chile, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico, les permite tener alcance en buena parte de Latinoamérica.
Además, su estrategia digital incluye colaboraciones con otros equipos de la G-League para promocionar los juegos, adoptando un enfoque más cercano al de una franquicia NBA que al de un equipo de liga de desarrollo.
Otro factor clave en su estrategia de internacionalización ha sido la colaboración con los consulados de México en Estados Unidos. En sus partidos como visitante, Capitanes trabaja con estas entidades para atraer a la comunidad mexicana en ciudades estadounidenses, fortaleciendo su identidad como un equipo representativo del país en el extranjero.

A pesar de su eliminación de los playoffs, Capitanes CDMX mantiene un impacto digital significativo. Entre el 31 de marzo y el 1 de abril, sus publicaciones en X e Instagram alcanzaron a 25,614 personas, con 12,010 vistas en la primera plataforma y 13,604 interacciones en la segunda. En ese periodo, el equipo generó 34 publicaciones, reflejando el alto nivel de compromiso de su comunidad digital.
El reto a futuro será consolidar estos logros con resultados deportivos que les permitan pelear por una postemporada en la G-League. Mientras tanto, la franquicia sigue fortaleciendo su posición como la mejor apuesta del básquetbol profesional en México, una marca sin competencia en su categoría y con un potencial de crecimiento elevado.
La Opinión de Playbook
Capitanes es una franquicia atípica en la G-League ya que no juega con la bandera de “filial de desarrollo de una franquicia” sino con la de “representante de un país” y eso amplia significativamente el tamaño de su fan base potencial.
El objetivo de los dueños es llegar a tener una franquicia en la NBA y, aunque se ve lejano el momento en que eso se de, la evolución del equipo ha sido muy rápida comparada con equipos que operan en la LNBP desde mucho años antes.
Mientras otros equipos de la G-League luchan por relevancia, Capitanes ha construido una marca que trasciende la liga, consolidándose como la “mejor oferta local” para los fans del básquetbol y también aquellos que buscan algo más que futbol.